Descripcion del Video

La participación de los trabajadores en las utilidades es un derecho contemplado en la legislación peruana, específicamente en el artículo 29 de la Constitución Política y el Decreto Legislativo N° 892. Su finalidad es distribuir parte de las ganancias empresariales entre los empleados, reconociendo su contribución al éxito de la organización.

Este sistema beneficia tanto a los trabajadores como a las empresas. Para los empleados, representa un incentivo económico adicional, promoviendo la productividad y el compromiso laboral. Para las compañías, mejora el ambiente de trabajo y fortalece la relación con su equipo.

La distribución de utilidades varía según el sector y el número de empleados, aplicándose porcentajes diferenciados conforme a la actividad empresarial. Además, existen normas que regulan los montos máximos y la forma de cálculo, asegurando un reparto justo y equitativo.

¿Que aprenderé?

  • Los trabajadores comprenderán su derecho a recibir utilidades, conocerán el cálculo y normativa aplicable, y entenderán su impacto en la productividad empresarial.

Conocimientos Previos

  • Conocimientos básicos sobre legislación laboral y tributaria en Perú.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Todos los trabajadores de empresas privadas con más de 20 empleados, excepto directivos y accionistas.

Se determina con base en el rendimiento de la empresa y el número de días trabajados por cada empleado en el año fiscal.

Mejora la motivación laboral, fomenta el compromiso con la empresa y brinda un incentivo financiero adicional.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados