Descripcion del Video

En Perú, la protección de los datos personales de los trabajadores se convirtió en un tema crucial dentro del ámbito laboral. Durante los últimos años, las empresas estuvieron obligadas a cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N.º 29733), la cual exigía el tratamiento adecuado, seguro y consentido de la información personal de sus colaboradores.

Los empleadores que recolectaron datos como DNI, historial médico, dirección, número de cuenta bancaria o antecedentes laborales, debieron solicitar el consentimiento expreso del trabajador para utilizar dicha información, limitándola estrictamente a fines laborales. También tuvieron que implementar políticas internas de privacidad y medidas de seguridad para evitar filtraciones, accesos no autorizados o uso indebido de los datos.

Las inspecciones realizadas por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales identificaron infracciones en varias empresas que no protegieron adecuadamente la información de sus trabajadores. Como consecuencia, algunas fueron sancionadas con multas o medidas correctivas. Esto llevó a un incremento en la capacitación de áreas de recursos humanos y legal para garantizar el cumplimiento normativo.

El uso de herramientas digitales en la gestión de personal también exigió mayor responsabilidad en la administración de bases de datos y almacenamiento en la nube. Aquellas organizaciones que no implementaron protocolos adecuados enfrentaron riesgos legales y reputacionales.

En resumen, la correcta protección de los datos personales no solo fue una exigencia legal, sino también una práctica que fortaleció la relación de confianza entre empleadores y trabajadores.

¿Que aprenderé?

  • El lector comprendió cómo y por qué las empresas peruanas debieron proteger adecuadamente los datos personales de sus trabajadores conforme a la ley.

Conocimientos Previos

  • Conocimiento básico sobre derechos laborales y normativas de privacidad en Perú.

Preguntas y Respuestas frecuentes

La Ley N.º 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

DNI, datos bancarios, historial médico, dirección, entre otros datos sensibles.

Fueron sancionadas con multas y requerimientos correctivos por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados