Descripcion del Video

Este espacio formativo aborda la diferencia entre la ética como disciplina filosófica y la ética profesional como marco de conducta en el ejercicio laboral. Héctor Calderón Soto analiza cómo los valores como la honestidad, la responsabilidad, el respeto y la justicia deben integrarse en la práctica profesional, más allá del cumplimiento normativo. Se discute la importancia de tomar decisiones conscientes y voluntarias que reflejen integridad, especialmente en contextos de presión o conflicto de intereses. El contenido está dirigido a estudiantes, profesionales, docentes y gestores que buscan fortalecer su compromiso ético en el ámbito laboral. Se promueve una reflexión crítica sobre el rol del profesional como agente de cambio, capaz de generar confianza y contribuir al bienestar colectivo. La sesión ofrece ejemplos prácticos y dilemas éticos que invitan a pensar más allá de lo técnico, reconociendo la dimensión humana de toda actividad profesional.

¿Que aprenderé?

  • El participante podrá distinguir entre ética general y ética profesional, aplicando principios éticos en su entorno laboral para fortalecer su integridad y responsabilidad.

Conocimientos Previos

  • Interés por los valores humanos y nociones básicas de conducta profesional.

Preguntas y Respuestas frecuentes

La ética es una reflexión filosófica sobre la conducta humana; la ética profesional aplica esos principios al ejercicio laboral.

Porque garantiza que el trabajo se realice con responsabilidad, respeto y compromiso hacia la sociedad.

Se pierde credibilidad, se generan conflictos y se puede afectar negativamente a terceros o a la organización.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados