Descripcion del Video

Este video con Esther Ángeles Solano ofrece una guía clara y práctica para entender las diferencias entre el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios en el contexto legal peruano. Dirigido a empleadores, trabajadores, asesores legales y estudiantes, el contenido analiza los elementos esenciales de cada tipo de contrato: subordinación, jornada, remuneración, autonomía y obligaciones. Esther expone los riesgos de una mala clasificación contractual, cómo identificar una relación laboral encubierta y qué implicancias legales existen en cada caso. Con ejemplos reales, lenguaje accesible y enfoque estratégico, este recurso busca empoderar a los ciudadanos para tomar decisiones informadas y evitar conflictos laborales. Ideal para quienes gestionan vínculos laborales o prestan servicios independientes. Una herramienta útil para fortalecer la cultura legal y promover relaciones contractuales transparentes, justas y conforme a la normativa peruana.

¿Que aprenderé?

  • Distinguir correctamente ambos contratos para evitar conflictos legales y garantizar relaciones laborales transparentes.

Conocimientos Previos

  • Conocer conceptos básicos sobre relaciones laborales, prestación de servicios y derechos contractuales en Perú.

Preguntas y Respuestas frecuentes

La subordinación: en el contrato de trabajo hay dirección del empleador; en el de locación, autonomía.

Puede generar sanciones, pagos retroactivos y reconocimiento de vínculo laboral por parte de SUNAFIL o el Poder Judicial.

Depende del nivel de dependencia, horario, supervisión y continuidad del servicio prestado.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados