Durante su intervención, la abogada Mariela Zevallos abordó con claridad los mecanismos disponibles para presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Explicó cómo los trabajadores accedieron al formulario virtual o presencial, detallando los campos obligatorios, tipo de infracción, y documentación de respaldo requerida. Señaló la relevancia de consignar correctamente los datos del empleador, el tipo de vulneración laboral denunciada—como falta de pago, condiciones inseguras, o incumplimiento de beneficios—y los plazos en que SUNAFIL evaluó la admisión del caso. También se revisaron los criterios de confidencialidad y las garantías legales ofrecidas al denunciante. Zevallos compartió ejemplos concretos en los que una denuncia bien formulada permitió activar inspecciones eficaces y sancionar incumplimientos. Su exposición resaltó la importancia de conocer los derechos laborales y cómo utilizar las herramientas institucionales para protegerlos dentro del marco legal vigente en Perú.