Descripcion del Video

Este espacio informativo presenta de forma clara y accesible los principales aspectos del proceso de cobranza coactiva aplicado por SUNAT en Perú. La abogada Mery Bahamonde, especialista en derecho tributario, detalla las etapas legales, acciones administrativas, y derechos del contribuyente frente a este procedimiento. A través de ejemplos y casos reales, se explican los criterios legales que justifican las medidas cautelares, embargos y ejecución forzada del pago tributario. Este recurso es especialmente útil para contribuyentes, asesores fiscales y profesionales contables que necesitan comprender las implicancias legales y operativas de la cobranza. El enfoque combina rigor jurídico con sensibilidad práctica, brindando una guía útil para prevenir contingencias y tomar decisiones informadas ante una posible acción de SUNAT. Mery transmite su experiencia con lenguaje directo y contextualizado, ayudando al espectador a conectar la teoría con su realidad financiera.

¿Que aprenderé?

  • El participante adquirirá claridad sobre cómo enfrentar legalmente una cobranza coactiva, reduciendo riesgos y aplicando estrategias de defensa eficaces.

Conocimientos Previos

  • Contar con nociones básicas sobre obligaciones tributarias y procesos administrativos ante SUNAT.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Es un proceso legal mediante el cual SUNAT busca cobrar deudas tributarias vencidas, aplicando medidas como embargos o retenciones cuando el contribuyente no cumple voluntariamente.

El contribuyente puede presentar oposición, apelar medidas cautelares y solicitar revisión administrativa si considera que se vulneran sus derechos.

Puede derivar en acciones como congelamiento de cuentas, remate de bienes o restricciones comerciales que afecten seriamente la actividad económica.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados