Descripcion del Video

El análisis abordó la fiscalización focalizada de SUNAFIL, destacando cómo la entidad priorizó inspecciones en industrias con antecedentes de incumplimientos laborales. Se explicó el uso de herramientas de inteligencia laboral para mejorar la identificación de riesgos y dirigir recursos de manera eficiente.

Uno de los puntos clave fue la aplicación de modelos predictivos que permitieron a SUNAFIL optimizar su supervisión, evitando inspecciones innecesarias en empresas con buenos registros y centrándose en aquellas con mayores indicios de irregularidades.

Además, se mostraron ejemplos donde las fiscalizaciones impulsaron cambios positivos, obligando a empresas a ajustar sus prácticas laborales y mejorar sus procesos administrativos para cumplir con la normativa. Se detallaron estrategias utilizadas para garantizar condiciones adecuadas de trabajo, minimizando el impacto de sanciones.

Para concluir, se resaltó la importancia de la planificación empresarial frente a las inspecciones, permitiendo a los negocios prepararse de manera efectiva y evitar penalizaciones.

¿Que aprenderé?

  • Los participantes entendieron la fiscalización focalizada como una herramienta clave para mejorar el cumplimiento de la normativa, aprendieron a identificar criterios de inspección utilizados por SUNAFIL y adquirieron conocimientos para fortalecer la gestión laboral en sus empresas.

Conocimientos Previos

  • Conceptos básicos sobre legislación laboral peruana y procesos de inspección de SUNAFIL.

Preguntas y Respuestas frecuentes

Se basó en el historial de incumplimientos, la vulnerabilidad de los trabajadores y el uso de modelos predictivos.

Impulsó mejoras en la gestión laboral y el cumplimiento normativo, reduciendo riesgos de sanción.

Se fortaleció la protección de trabajadores y se redujeron irregularidades en sectores críticos.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados