La fiscalización laboral fue presentada como un proceso esencial para garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en Perú. Se explicó cómo SUNAFIL supervisó la aplicación de las normas laborales, asegurando condiciones adecuadas en el entorno empresarial y promoviendo buenas prácticas de contratación, pago de beneficios y seguridad ocupacional.
Durante la exposición, se analizaron las etapas de inspección, desde la visita inicial hasta la emisión de recomendaciones o sanciones. Se expusieron los principales motivos de fiscalización, como la verificación de contratos, la correcta distribución de horas laborales y el cumplimiento de normativas de prevención de riesgos laborales.
También se revisó el impacto de las sanciones impuestas por incumplimientos detectados. Se ejemplificaron casos en los que multas y medidas correctivas afectaron significativamente la operación de empresas que no respetaron la legislación vigente. Asimismo, se resaltaron estrategias que permitieron a los empresarios adecuar sus prácticas para evitar penalizaciones.
El contenido concluyó con recomendaciones clave para las empresas, incluyendo la importancia de la documentación laboral actualizada, auditorías internas y capacitación en normativas laborales, asegurando el cumplimiento efectivo de las regulaciones peruanas.