Descripcion del Video

En esta entrega, el Dr. Jose Verona aborda el complejo escenario legal que enfrentan las aplicaciones de taxi en el Perú. A medida que estas plataformas digitales ganan terreno en el transporte urbano, surgen interrogantes sobre su regulación, obligaciones tributarias y reconocimiento como empresas formales. Se examina si los conductores afiliados deben emitir comprobantes, cómo se fiscaliza a las apps desde SUNAT y qué vacíos legales persisten. Además, se plantea el impacto de esta informalidad en la competencia con taxistas tradicionales y en la recaudación fiscal. El Dr. Verona propone alternativas para una regulación más clara, que permita equilibrar innovación tecnológica con responsabilidad tributaria. Este contenido está dirigido a emprendedores digitales, usuarios frecuentes de apps de transporte, abogados y ciudadanos interesados en el orden legal del ecosistema digital. La propuesta busca fomentar el debate y promover una normativa justa y moderna.

¿Que aprenderé?

  • Comprender cómo se regula tributariamente a las apps de taxi y sus implicancias legales en Perú.

Conocimientos Previos

  • Conocer el funcionamiento básico de SUNAT y el concepto de empresa en el marco legal peruano.

Preguntas y Respuestas frecuentes

No siempre. Muchas operan bajo esquemas que no se ajustan completamente a la legislación empresarial vigente.

Sí, si están registrados como independientes o empresas. De lo contrario, podrían estar incurriendo en informalidad.

La falta de regulación específica, el uso de intermediarios digitales y la dificultad para identificar ingresos reales.

Yo Soy Mentoria

Gratis para Miembros Yo Soy Mentoria

Vistas

1

Nivel de habilidad

Principiante

Disponible hasta

De por vida

Videos Relacionados