Siete rostros de la violencia digital que puedes denunciar
Thu, 27 Nov 2025
Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Enfrentar la pérdida de un ser querido es un momento doloroso y, a menudo, complicado financieramente. El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú ofrece un respaldo fundamental: el Subsidio por Sepelio. Este beneficio económico está diseñado para aliviar parte de los gastos inmediatos que surgen tras el fallecimiento de un asegurado titular.
El monto fijado por EsSalud para 2025 asciende a S/ 2,070.00. Este dinero se entrega para cubrir directamente los costos funerarios como el ataúd, el nicho o sepultura, la cremación, la capilla ardiente, el transporte y la preparación del cuerpo.
¿Quién tiene derecho a cobrar este dinero?
El subsidio no se paga automáticamente. Debe ser reclamado por el familiar que haya asumido y acreditado los gastos. La prioridad de cobro es:
Es importante destacar que este beneficio se otorga únicamente por el titular fallecido y no cubre a cónyuges o a afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
Leer más: SUNAT actualiza DAM: cambios en comercio exterior dic 2025
Leer más: Sunafil: denuncia laboral, pasos y tipos de casos clave
Requisito de aportes que define el derecho
Para que el familiar pueda acceder a los S/ 2,070, el asegurado titular fallecido debe cumplir con un requisito de cobertura:
Además, el trabajador debe mantener su vínculo laboral o, en caso de ser pensionista, su condición de tal al momento de la pérdida.
Pasos clave para tramitar el cobro
Para solicitar este apoyo, el trámite es directo:
¡No postergues el trámite! Este subsidio es un derecho y un alivio económico en el momento más necesario. Asegúrate de que el fallecido cumpla con el requisito de aportaciones para garantizar el cobro.
Escrito por Grupo Verona
Thu, 27 Nov 2025
Thu, 27 Nov 2025
Thu, 27 Nov 2025
Dejanos tu comentario