Siete rostros de la violencia digital que puedes denunciar
Thu, 27 Nov 2025
Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
¿Sabías que la SUNAT podría estar reteniendo dinero que es tuyo? La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha optimizado los mecanismos para devolver los tributos pagados indebidamente o en exceso, un beneficio que afecta a miles de trabajadores y empresas.
La devolución se produce por varias vías: desde una simple equivocación al ingresar el código de pago (pago indebido) hasta el abono de una cantidad superior a la debida (pago en exceso). En estos escenarios, la SUNAT ha implementado una medida atractiva: el monto se devuelve en moneda nacional aplicando la Tasa de Interés Moratorio (TIM) desde la fecha de pago hasta que el dinero se deposite en tu cuenta, garantizando que tu dinero no pierda valor. ¡Es un interés más rentable que el anterior!
Devolución de oficio
Este mecanismo automatizado, amparado en el Decreto de Urgencia N° 025-2019, permite a la SUNAT devolver tu saldo a favor sin necesidad de que realices trámites engorrosos.
Esta devolución está programada para iniciar desde el 10 de junio de 2025 para el ejercicio fiscal 2024. Los principales beneficiarios son los contribuyentes que perciben Rentas de Trabajo (Cuarta y/o Quinta Categoría) y que no tienen rentas de fuente extranjera que deban ser declaradas.
Así se calcula tu saldo a favor
Imagina el caso de Manuel, un electricista con ingresos anuales de S/ 40,000. Si sus gastos deducibles (consumo en restaurantes, servicios profesionales, etc.) suman S/ 2,000, su impuesto calculado sería S/ 632. No obstante, si le retuvieron S/ 792 durante el año, SUNAT le debe devolver la diferencia: S/ 160.
Leer más: Proteccion de datos personales: Evita multas millonarias ANPD
Leer más: Corte Suprema valida despido por acoso sexual en Peru
Paso obligatorio para cobrar: Tu CCI
Para recibir tu dinero automáticamente en un plazo aproximado de 30 días hábiles, el único requisito es tener registrado tu Código de Cuenta Interbancario (CCI).
¿Cómo hacerlo? Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea con tu Clave SOL, navega a Mis Trámites y Consultas, y sigue la ruta: CCI Único / Registro CCI Único. Recuerda: la cuenta debe ser en moneda nacional, de titularidad exclusiva y no debe ser una cuenta CTS.
¡No dejes que tu dinero se quede en el fisco! Asegúrate de tener tu CCI registrado hoy mismo y revisa tu buzón electrónico.
Escrito por Grupo Verona
Thu, 27 Nov 2025
Thu, 27 Nov 2025
Thu, 27 Nov 2025
Dejanos tu comentario