Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
La reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Casación N° 19190-2024-LIMA, marca un hito en materia tributaria al precisar que la prescripción no se suspende durante procedimientos contenciosos cuando las resoluciones administrativas son declaradas nulas por no haberse emitido conforme a ley.
¿Qué ocurrió en este caso?
Una empresa fue fiscalizada respecto al Impuesto a la Renta (IR), pero la SUNAT emitió resoluciones vinculadas al IGV de los años 2000 y 2002 sin un proceso de fiscalización formal. La compañía cuestionó estas resoluciones y solicitó su nulidad, además de declarar que la prescripción para que la SUNAT cobre o sancione ya había vencido.
En segunda instancia, el tribunal confirmó que el plazo de prescripción no se suspendió durante el procedimiento contencioso porque las resoluciones eran nulas al carecer de procedimiento válido, vulnerando el debido proceso.
SUNAT y el Tribunal Fiscal apelaron, argumentando que, según el artículo 46 del Código Tributario (modificado por Decreto Legislativo Nº 981), la nulidad no afecta la suspensión de la prescripción mientras dure el procedimiento.
Leer más: Registros en cero durante suspensión del RUC: ¿es obligatorio?
El fallo de la Corte Suprema
El máximo tribunal estableció que, en estos casos, la prescripción continúa corriendo porque el contribuyente ejerce su derecho a defensa ante un error de la administración. La duración del proceso no puede perjudicar al contribuyente, especialmente cuando la administración actuó sin respetar las garantías del procedimiento.
Este criterio se alinea con precedentes vinculantes y reafirma que la nulidad de un acto administrativo tributario significa que dicho acto no produjo efectos jurídicos, por lo que no interrumpe ni suspende la prescripción.
¿Qué significa para contribuyentes y empresas?
Si la SUNAT emite resoluciones sin seguir el procedimiento legal, el contribuyente no debe ser perjudicado con una prescripción indefinida. Esto refuerza el derecho a una fiscalización legítima y evita que la administración se beneficie de sus propios errores.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario