En su intervención, Gino Verona presentó una mirada crítica y constructiva sobre el mundo de las criptomonedas, enfocándose en su evolución, desafíos técnicos y proyección global desde la realidad peruana. Detalló cómo la escalabilidad sigue siendo una preocupación para plataformas que buscan masificar el uso, así como los dilemas ambientales ligados al consumo energético. Asimismo, resaltó la importancia del capital humano en este ecosistema, haciendo hincapié en la formación de profesionales capaces de aportar soluciones tecnológicas y éticas. Se discutieron casos concretos de adopción local, retos regulatorios y perspectivas para emprendedores peruanos que buscan integrarse en el mercado cripto. Gino ofreció una reflexión profunda sobre cómo retomar el interés por los activos digitales de forma responsable, informada y alineada con la sostenibilidad. Su participación se convirtió en una oportunidad para reconectar con una industria que evoluciona velozmente y que requiere una visión integral.