El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Yo pido boleta: el gesto ciudadano que impulsa al Peru

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Yo pido boleta: el gesto ciudadano que impulsa al Peru

Pedir una boleta de venta no es solo un acto administrativo: es una declaración de compromiso con el país. Cada vez que solicitas tu comprobante, estás ayudando a financiar hospitales, colegios, carreteras y programas sociales que benefician a millones de peruanos. La campaña nacional “Yo pido boleta por el Perú”, impulsada por la SUNAT y el MEF, busca consolidar esta cultura tributaria que puede mover al país entero.

.

¿Qué es la boleta de venta?

Es el comprobante que todo negocio debe emitir al vender un producto o prestar un servicio. No solo garantiza el pago de impuestos como el IGV y el Impuesto a la Renta, sino que también respalda tus derechos como consumidor y promueve la formalización económica.

.

La boleta: tu mejor aliada

Pedir una boleta de venta es una acción que te beneficia directamente:

  • Financia el progreso: cada boleta suma recursos para obras públicas.
  • Tiene impacto real: en 2024, la evasión del IGV alcanzó los S/ 34 321 millones
  • Protege tus derechos: te permite exigir calidad y garantías.
  • Combate la informalidad: fortalece la competencia justa y legal.

 

Leer más: SUNAT no podra negar credito fiscal por facturas generales 

Leer más: SUNAT puede declararte no habido si no actualizas domicilio 

 

Un país más justo, un clic a la vez

La era digital ha hecho que pedir una boleta sea más fácil que nunca. Hoy, la gran mayoría de los comprobantes son electrónicos, lo que simplifica el proceso y deja una huella digital que la SUNAT utiliza para combatir la evasión fiscal.

 

  • Más de 4 000 millones de comprobantes electrónicos emitidos en 2024, de los cuales el 86 % fueron boletas de venta
  • En lo que va del 2025, ya se han emitido más de 2 100 millones.
  • La SUNAT realizó más de 50 000 acciones de control, detectando que el 59 % de locales no emitía boleta
  • Con lo evadido en IGV se podrían construir 358 hospitales, 461 colegios Bicentenario, y multiplicar por 13 el presupuesto contra la desnutrición infantil

.

Súmate al cambio

Pedir tu boleta no es un favor, es un derecho. Es un acto de responsabilidad cívica y un paso activo para fortalecer la economía. La informalidad es un problema que nos afecta a todos, y la solución está en un gesto tan simple como exigir un comprobante. La próxima vez que compres algo, recuerda: tienes el poder de construir un país más justo. Súmate a la campaña #YoPidoBoleta y sé parte del cambio.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario