El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

T-Registro: Plazos innegociables para evitar sanciones

Yo Soy Mentoria

Fri, 31 Oct 2025

T-Registro: Plazos innegociables para evitar sanciones

El T-Registro no es solo un formulario de la SUNAT; es el documento legal que define el inicio de la relación laboral, y un error en él se traduce directamente en una infracción grave o muy grave ante SUNAFIL. Las consecuencias financieras por fallar aquí son elevadas, pudiendo alcanzar multas hasta los S/ 281,035.50 para empresas no MYPE.

Plazos

El error más común y costoso es la extemporaneidad. SUNAFIL no perdona la demora, porque el T-Registro establece plazos innegociables:

  1. Alta de trabajadores: Debe realizarse dentro del día en que el colaborador inicia sus servicios.
  2. Modificación de datos: Tienes solo cinco días hábiles de ocurrido el evento (cambio de cargo, jornada, remuneración, entre otros)
  3. Baja de trabajadores: Se registra al día siguiente del término del vínculo laboral.

No cumplir con estos plazos convierte un simple "olvido" en una infracción grave. ¿El resultado? La multa se calcula no solo por el error, sino por cada trabajador afectado, multiplicando exponencialmente el costo.

 

Leer más: Corte Suprema fija reglas sobre daño moral por despido

Leer más: TFL redefine limites ante sanciones en fiscalizacion laboral

 

Cascada de sanciones

Un error en el T-Registro desencadena una cascada de incumplimientos:

  1. Omisión del registro (Infracción muy grave): El no registrar a un trabajador se considera una omisión a la formalidad laboral. Esto acarrea las multas más altas de SUNAFIL, que van desde S/ 14,070.50 hasta S/ 281,035.50 (para no MYPE).
  2. PLAME incorrecta: Si el T-Registro tiene datos desactualizados o incompletos, la PLAME resultante (Planilla Mensual de Pagos) estará automáticamente viciada, lo que constituye una infracción adicional.

El T-Registro es el "semáforo verde" para el cumplimiento: si está en rojo, todo el proceso de la Planilla Electrónica se detiene y te expone a la máxima sanción. Blindar tu empresa requiere una gestión diligente. No te arriesgues a que un error de digitación se convierta en una multa que pone en jaque tu liquidez.

 

Escrito por Grupo Verona

 

0 Comentarios

Dejanos tu comentario