Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si tienes una empresa que no ha operado por mucho tiempo, esta noticia te interesa. El gobierno peruano ha aprobado un nuevo decreto supremo que fortalece la lucha contra el fraude y los delitos económicos al obligar a la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) a compartir información con la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).
El Decreto Supremo N° 172-2025-EF establece un nuevo mecanismo de vigilancia para las sociedades que son extinguidas por "prolongada inactividad". Antes, cerrar una empresa no siempre significaba que la SUNAT dejara de buscar a los responsables. Ahora, la comunicación entre las dos entidades será automática y periódica.
¿Qué significa esto para los empresarios?
El nuevo decreto tiene un objetivo claro: prevenir que personas utilicen empresas inactivas para cometer delitos tributarios y económicos. SUNARP, al extinguir una sociedad por inactividad, ahora tiene la obligación de enviar a la SUNAT todos los datos de la persona responsable de la custodia de sus libros y documentos. Esto incluye su nombre, DNI, cargo y los detalles de la empresa disuelta.
Periodicidad
Las sociedades extinguidas entre enero y junio deberán ser reportadas en julio; las extinguidas entre julio y diciembre, en enero del siguiente año. Además, se establece un régimen transitorio para remitir la información acumulada desde marzo de 2022.
Leer más: Persona natural vs. jurídica: cuál elegir para tu negocio
Leer más: Paso a paso para formalizar tu empresa en Peru: Guia 2025
Es decir que, la información se remitirá de forma semestral, lo que significa que el cruce de datos será constante y la fiscalización más efectiva. La SUNAT ya no tendrá que hacer un requerimiento previo; la información llegará directamente a sus bases de datos para que puedan ejercer sus funciones de control.
La remisión se realizará mediante mecanismos tecnológicos seguros, garantizando autenticación y protección de datos. Esta trazabilidad permitirá a SUNAT acceder directamente a los responsables sin necesidad de requerimientos previos, fortaleciendo su capacidad fiscalizadora.
Esta medida se enmarca en la lucha contra el fraude tributario y los delitos económicos, y busca depurar el Registro de Personas Jurídicas, siendo un paso más en el plan para formalizar la economía y cerrar los vacíos legales. Las empresas que han operado en la informalidad o que no han cumplido con sus obligaciones, ahora enfrentan un cerco más estrecho. La formalidad es, más que nunca, tu mejor defensa.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario