El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

SUNAT: riesgos legales del remitente ficticio en GRE

Yo Soy Mentoria

Fri, 31 Oct 2025

SUNAT: riesgos legales del remitente ficticio en GRE

Muchas empresas ya han digitalizado la facturación, pero aún cometen errores catastróficos con las Guías de Remisión Electrónica (GRE). La SUNAT no solo fiscaliza la existencia del comprobante, sino la consistencia de la información entre la Guía, el Comprobante de Pago y la realidad del transporte. Aunado a ello, hay que considerar que, el período de "gracia" para la Guía de Remisión Electrónica (GRE) está por terminar. La SUNAT ha dispuesto una discrecionalidad temporal para la aplicación de multas, pero esto no es una exoneración, es una advertencia. Si tu empresa no se adecúa antes del 1 de julio de 2026, un error en la GRE Remitente o Transportista se convertirá en una multa inmediata.

Cuenta Regresiva: Riesgos tras el 30 de Junio de 2026

Actualmente, la SUNAT está aplicando una "marcha blanca" para la mayoría de los bienes: si te fiscalizan y detectan la falta de la GRE Electrónica, te emitirán un Acta Preventiva sin imponer la multa administrativa. Sin embargo, esta protección tiene fecha de caducidad.

A partir del 1 de julio de 2026, la discrecionalidad finaliza. Desde ese día, las sanciones por omisión, datos falsos o incompletos en la GRE se aplicarán de forma estricta. El costo: multas directas (que pueden superar los S/ 12,000) o el cierre temporal de tu local.

Penalidades que destruyen tu liquidez

Un error en la GRE o la incoherencia con la realidad del transporte puede llevar a la SUNAT a:

  1. Desconocer el crédito fiscal IGV: Pierdes el IGV de la factura asociada.
  2. Desconocer el costo o gasto: El valor de la mercancía no será deducible de tu Impuesto a la Renta.

Esta doble sanción no espera a julio de 2026. Es una penalidad que se aplica cuando la operación se considera no real.

 

Leer más: SIRE SUNAT: Ajustes posteriores en RVIE y RCE explicados

Leer más: Planilla electronica: evita errores y cumple con SUNAT 

 

Blindaje inmediato: Antes de la hora cero

Para blindarte, aprovecha este tiempo. La regla es la coherencia total: la información de tu factura electrónica, tu GRE y la realidad física del transporte deben ser idénticas.

Recuerda: Si trasladas Azúcar, Alcohol Etílico o Arroz Pilado (IVAP), la marcha blanca no aplica; la emisión de la GRE es obligatoria y la multa es inmediata. No esperes a la fecha límite para asegurar la trazabilidad de tus bienes.

Foco de Fiscalización: Coherencia y datos falsos

La SUNAT no busca errores de tipeo; busca inconsistencia. Aquí tienes los 5 errores de llenado más comunes que activan las alarmas de riesgo:

  • Modalidad de transporte incorrecta: Declarar "Transporte Privado" cuando el RUC de la empresa que traslada es diferente al RUC del remitente. Esto es un error grave que simula ser transporte propio cuando en realidad es público.
  • RUC del conductor o transportista Falsos/Inactivos: No verificar que el RUC de la empresa transportista o la licencia del conductor estén vigentes o que correspondan a la operación. El uso de datos de un tercero sin contrato es prueba de simulación.
  • Descripción incoherente de bienes: Poner descripciones genéricas que no coinciden con el inventario o con la realidad física de la mercancía. Esto dificulta la verificación en carretera.
  • Fecha de inicio de traslado errónea o posterior: La fecha de emisión de la GRE debe ser anterior o igual a la fecha de inicio de traslado. Una GRE con fecha de inicio posterior al momento de la intervención es inmediatamente objetada.
  • Puntos de partida/llegada falsos: Consignar direcciones que no corresponden al almacén real o al destino final declarado en la factura. Esta inconsistencia es la base para sustentar el concepto de operación no real y Remitente Ficticio.

Aprovecha esta marcha blanca para auditar tus procesos de emisión. No esperes al 1 de julio de 2026 para asegurar la trazabilidad y la legalidad de tus operaciones. La digitalización ha hecho que la verificación de la SUNAT sea instantánea.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario