El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

SUNAT pone la lupa a ingresos de KICK y redes sociales

Yo Soy Mentoria

Thu, 02 Oct 2025

SUNAT pone la lupa a ingresos de KICK y redes sociales

¡Atención, creadores de contenido e influencers peruanos! El juego ha cambiado. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha lanzado una advertencia contundente: los streamers que generan ingresos, especialmente a través de plataformas como Kick, están bajo la lupa y deben pagar Impuesto a la Renta por sus ganancias digitales.

La entidad fiscalizadora aclara que todo ingreso percibido en Perú está sujeto a tributación, sin importar si el dinero proviene de donaciones, suscripciones o patrocinios de plataformas extranjeras.

Kick ya paga IGV, ahora le toca a los streamers

Kick, al igual que más de 100 plataformas digitales como Netflix, Cabify, Roblox, OnlyFans y Airbnb, ya cuenta con RUC y cumple con el pago del IGV en Perú. Ahora, la atención se centra en los usuarios que monetizan contenido en estas plataformas, especialmente streamers que reciben pagos por sus transmisiones, suscripciones o donaciones.

La estrategia de la SUNAT: Cruce de información y fiscalización

La SUNAT no está improvisando. Está desarrollando normativas específicas y, lo más importante, utilizando cruce de información y herramientas de fiscalización digital para identificar sistemáticamente a aquellos streamers que aún operan en la informalidad tributaria.

 

Leer más: Contrabando en Peru: efectos en la economia y camo frenarlo 

Leer más: Medicamentos para enfermedades raras siguen afectos al IGV 

 

Economía digital bajo supervisión tributaria

Durante este año, SUNAT ha intensificado la regulación del ecosistema digital, buscando que todos los contribuyentes online se formalicen. La estrategia incluye incentivos, acompañamiento y, eventualmente, sanciones para quienes no regularicen su situación.

Actualmente, las plataformas digitales aportan más de 500 millones de soles a la recaudación fiscal. Empresas como Uber aún están en proceso de incorporación, pero el avance es significativo. SUNAT busca que todos los actores digitales, incluidos los creadores de contenido, cumplan con sus obligaciones fiscales de forma responsable. Si generas ingresos por tu actividad de streaming, debes declarar y pagar el impuesto correspondiente. Esta obligación es inmediata.

¿Qué debes hacer ahora?

La SUNAT busca favorecer el cumplimiento voluntario antes de aplicar el rigor de la ley. Se esperan lineamientos específicos para que los usuarios puedan regularizar su situación fiscal. Sin embargo, la ausencia de una declaración te expone a sanciones severas.

La formalización de los ingresos online no es solo una obligación legal, sino un paso hacia la estabilidad financiera. La SUNAT intensificará el monitoreo para aumentar la recaudación del sector digital. ¡No esperes a ser notificado! Anticípate y asegura el futuro legal de tu emprendimiento digital.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario