El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Solicita fondos AFP tras fallecimiento: pasos legales clave

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Solicita fondos AFP tras fallecimiento: pasos legales clave

En el Perú, más de 10 millones de personas aportan cada mes al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Pero, ¿qué sucede si el afiliado fallece antes de retirarse o jubilarse? El dinero no se pierde. Existen procedimientos formales para que familiares o beneficiarios puedan heredar o acceder a la pensión de sobrevivencia según la normativa vigente.

¿Quién hereda los fondos de una AFP?

La AFP conserva el saldo en la cuenta individual del afiliado fallecido, hasta que sea reclamado por:

  • El cónyuge legalmente registrado
  • Hijos menores de edad o mayores que acrediten estudios universitarios
  • Padres dependientes económicamente o con discapacidad
  • Beneficiarios designados previamente en la AFP

Si no existen beneficiarios directos, el fondo pasa a formar parte de la masa hereditaria, y podrá ser entregado mediante testamento o sucesión intestada, tramitada ante notario o judicialmente.

¿Qué pasa si nadie reclama el fondo?

Si ningún familiar inicia el trámite, el dinero permanece en la cuenta. Sin embargo, el Estado puede solicitar los fondos vía Beneficencia Pública, conforme al artículo 830 del Código Civil, presentando certificación de testamento negativo y sucesión intestada no registrada.

 

Leer más: Denuncia el acoso laboral sexual en Peru y defiendete ya 

Leer más: Pago triple por trabajar el 6 de agosto: Conoce tus derechos 

 

¿Cómo solicitar el retiro del fondo?

  • Contactar a la AFP para recibir asesoría personalizada
  • Reunir los documentos requeridos: Acta y certificado médico de defunción, partidas de nacimiento, matrimonio o documentos que acrediten dependencia, DNI de los solicitantes, declaraciones juradas si aplica,
  • Firmar la solicitud en conjunto
  • Elegir la modalidad de pensión: herencia o pensión de sobrevivencia

Si el afiliado estaba aportando regularmente, el seguro previsional completa el fondo si no alcanza para cubrir la pensión prevista.

La cobertura del seguro que las AFP mantienen garantiza que, si el saldo es insuficiente para pagar las pensiones, la compañía de seguros completará el monto necesario para proteger a los beneficiarios.

Las AFP también envían estados de cuenta mensuales que ayudan a los familiares a identificar si el afiliado estaba activo y cuánto tiene acumulado. Además, si no se reclama el fondo, puede ser solicitado incluso años después.

Para saber en qué AFP estaba afiliado un familiar fallecido, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece una plataforma online para consultas rápidas.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario