Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En el dinámico mundo del comercio, la logística es el pilar de cualquier negocio. Sin embargo, una pregunta común puede generar serias complicaciones tributarias: cuando una empresa subcontrata a otra para el transporte de su mercadería, ¿quién debe emitir la Guía de Remisión Transportista? Este documento no solo respalda el movimiento de bienes, sino que también garantiza el cumplimiento tributario ante SUNAT.
Imaginemos este escenario: una empresa necesita enviar productos a un cliente, pero no cuenta con vehículos propios. Para resolverlo, contrata a una empresa transportista que se encargue del traslado. Aquí surge la pregunta clave: ¿quién debe emitir la guía?
¿Quién emite la Guía de Remisión Transportista?
Cuando el transporte es subcontratado, la Guía de Remisión Transportista debe ser emitida por la empresa que realiza efectivamente el traslado, es decir, la transportista contratada. Esta debe indicar como motivo del traslado “Transporte Subcontratado” y consignar los datos del subcontratador, incluyendo su RUC y razón social.
Por ejemplo:
Este procedimiento no solo permite cumplir con las exigencias de SUNAT, sino que también aporta transparencia y trazabilidad a la operación logística. Emitir correctamente la guía evita sanciones, facilita auditorías y protege tanto al remitente como al transportista.
Leer más: SUNAT: Desde julio 2026, mal perfil puede frenarte todo
Leer más: Régimen SUNAT 2026: Regulariza tus rentas no declaradas
Además, la guía debe estar vinculada a la Guía de Remisión del Remitente o a la factura que sustenta el traslado, y debe incluir todos los datos requeridos por la normativa vigente.
Así se llena la guía para evitar errores:
La guía debe indicar claramente el motivo "Transporte Subcontratado". Este detalle es fundamental para la SUNAT y permite que la operación sea transparente.
El documento debe consignar el RUC y todos los datos de la empresa que contrató el servicio.
La emisión de la Guía de Remisión es un paso indispensable en la cadena de logística. Cumplir con esta obligación no es solo un trámite, es una decisión estratégica que te protege de problemas con la autoridad tributaria, garantiza el correcto sustento de tus operaciones y promueve una logística transparente y formal. No dejes que un error simple ponga en riesgo tu negocio.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario