SUNAT exige conciliacion y Libro Caja: evita sanciones ya
Mon, 20 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El procedimiento de
cobranza coactiva es el proceso utilizado por la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para garantizar el cumplimiento
de las deudas tributarias que no han sido pagadas dentro de los plazos establecidos.
Este mecanismo se aplica cuando una deuda es considerada exigible y el
contribuyente no ha realizado el pago correspondiente.
¿Qué es la cobranza coactiva y cuándo se aplica?
La cobranza
coactiva tiene como objetivo asegurar que los contribuyentes cumplan con sus
obligaciones tributarias. Una vez que se determina que la deuda es exigible, la
SUNAT inicia el proceso de cobranza mediante procedimientos legales que pueden
incluir embargos, retenciones de cuentas bancarias, o incluso la subasta de
bienes del contribuyente moroso. Este proceso se activa sólo después de que
otros medios de recaudación, como los plazos y avisos de pago, hayan fracasado.
Marco legal que regula la cobranza coactiva
El procedimiento de
cobranza coactiva de la SUNAT está regido por el Código Tributario del Perú,
específicamente en el Título II del Libro III, y por el Reglamento del
Procedimiento de Cobranza Coactiva, aprobado mediante la Resolución de
Superintendencia N.º 216-2004/SUNAT. Este marco normativo establece las etapas,
las facultades de la SUNAT y los derechos de los contribuyentes durante el
proceso de cobranza.
Leer más: Cambios en pagos a cuenta IR para rentas de 2da categoría
Leer más: SUNAT actualiza registro para servicios digitales en Perú
Novedades
en el reglamento de cobranza coactiva para 2025
En enero de 2025,
la SUNAT emitió la Resolución de Superintendencia N.º 000001-2025/SUNAT, que
introduce cambios importantes al Sistema de Embargo por Medios Telemáticos.
Esta resolución excluye a ciertos contribuyentes de los sistemas de embargo por
medios telemáticos ante Grandes Compradores (SEMT-GC) y el Sistema para
Proveedores del Estado (SDS). Sin embargo, se incorpora a nuevos contribuyentes
al Sistema de Embargo por Medios Telemáticos ante Empresas Adquirentes
(SEMT-ATC), con el fin de mejorar la eficiencia en la gestión de cobranza
coactiva.
Estas
modificaciones buscan optimizar los procedimientos de cobranza y hacer más
eficiente la recuperación de los tributos adeudados, garantizando un proceso
más ágil y transparente para todos los involucrados.
¿Qué significa para ti como contribuyente?
Si eres
contribuyente, es fundamental entender cómo el procedimiento de cobranza
coactiva puede afectar en caso de incumplir con tus obligaciones tributarias.
La SUNAT tiene la facultad de tomar medidas drásticas, como el embargo de
cuentas o bienes, para asegurar que las deudas sean saldadas. Si bien la
legislación ha evolucionado para mejorar la eficiencia en la cobranza, siempre
es recomendable estar al tanto de las fechas límite y, si tienes deudas
tributarias, buscar asesoramiento para regularizarlas de forma oportuna.
Escrito por Grupo
Verona
Mon, 20 Oct 2025
Mon, 20 Oct 2025
Mon, 20 Oct 2025
Dejanos tu comentario