Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si perdiste a tu cónyuge o conviviente que era afiliado o pensionista del Decreto Legislativo N.º 19990, puedes acceder a la pensión de viudez que otorga la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Este beneficio está diseñado para protegerte económicamente tras la pérdida del asegurado, siempre que acredites el vínculo legal y cumplas los requisitos establecidos.
Vínculo con el fallecido: ¿cómo acreditarlo?
Debes demostrar una relación formal:
Si el fallecimiento fue por accidente, hubo hijos en común o estás embarazada, el requisito de antigüedad no se aplica. En ese caso, deberás presentar:
Condiciones adicionales para recibir la pensión
El solicitante debe cumplir una de las siguientes:
¿Cómo iniciar el trámite?
Puedes solicitar la pensión por videollamada, conectándote desde www.onp.gob.pe (lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.). También puedes acercarte presencialmente si eres apoderado o no puedes usar medios digitales.
Leer más: Sunafil: guia de denuncia laboral y tipos de infraccion
Leer más: Embargo de sueldo por billetera digital: Condicion ley 32413
Presenta la solicitud junto con:
El resultado será enviado por correo electrónico o domicilio en un plazo máximo de 30 días calendario. Si toma más tiempo, recibirás una pensión provisional.
Recomendaciones finales
Acceder a tu pensión de viudez bajo el D.L. 19990 es un derecho que te protege tras la pérdida de un ser querido afiliado. Sigue estos pasos y cumple con los requisitos para recibir el apoyo económico que mereces de manera rápida y sin complicaciones.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario