El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Nuevo reglamento de IA exige control humano en contratacion

Yo Soy Mentoria

Sun, 21 Sep 2025

Nuevo reglamento de IA exige control humano en contratacion

El Poder Ejecutivo ha publicado un reglamento que revolucionará la forma en que las empresas utilizan la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en el ámbito laboral. La nueva normativa de la Ley N.° 31814 deja muy claro que la IA no podrá decidir sola quién es contratado, promovido o despedido en una compañía. Se trata de un paso histórico que busca proteger los derechos de los trabajadores en la era digital.

El reglamento clasifica el uso de la IA en procesos como la contratación y la selección de personal como de "riesgo alto". Esto significa que toda decisión tomada por un algoritmo deberá ser revisada y validada por una persona. Ya no bastará con que una máquina filtre miles de currículums o mida la productividad de un empleado; el equipo de Recursos Humanos tendrá que supervisar y justificar cada paso para garantizar que las decisiones sean éticas, justas y sin sesgos.

Transparencia y supervisión humana obligatoria

Las empresas que implementen sistemas de IA en su gestión de personal ahora tendrán la obligación de ser transparentes. Deberán informar a los trabajadores cuando un algoritmo participe en su contratación, evaluación o ascenso. Además, estarán obligadas a explicar los criterios utilizados por la IA y a garantizar que siempre haya una revisión humana que dé la última palabra.

 

Leer más: Ley 32431 prohibe despido por diagnostico de cancer en Peru 

Leer más: Despido por hostilidad Corte Suprema aclara carga probatoria 

 

La norma prohíbe explícitamente el uso de la IA para inferir emociones o para analizar datos sensibles de los empleados, como su afiliación sindical, religión u orientación sexual. Si una empresa no cumple, se expone a sanciones y multas.

El reglamento no entra en vigencia de inmediato, lo hará en 90 días hábiles, con plazos de adecuación que varían entre uno y cuatro años, según el sector: salud, educación, justicia, finanzas, comercio, minería, entre otros. La implementación será progresiva, dando a las empresas el tiempo necesario para adecuarse a estos nuevos estándares. Este es un llamado de atención para que las compañías comiencen a auditar sus algoritmos, capacitar a su personal y documentar sus procesos. La IA es una herramienta poderosa, pero la responsabilidad y la ética siguen siendo humanas.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario