Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
¿Te negaron el descanso vacacional o no te pagaron lo que te corresponde? La SUNAFIL acaba de emitir dos nuevas resoluciones que marcan un antes y un después en la fiscalización laboral en Perú. Mediante las resoluciones N.º 007-2025-SUNAFIL/TFL y N.º 008-2025-SUNAFIL/TFL, el Tribunal de Fiscalización Laboral establece precedentes vinculantes que todo empleador deberá respetar, dejando claro cómo deben actuar frente a casos comunes, pero conflictivos, como el pago de vacaciones y el respeto a la salud mental en el trabajo.
Salud mental y reincorporación laboral
La primera resolución pone el foco en la salud mental del trabajador, un tema que cada vez gana más protagonismo. El Tribunal con la resolución 007 detalla las acciones obligatorias que debe tomar el empleador antes de reincorporar a un trabajador. No basta con permitir el retorno: se requiere una evaluación médica especializada, ajustes temporales de funciones, y coordinación con el personal de salud ocupacional. No hacerlo puede acarrear sanciones. El mensaje está claro: la salud mental ya no puede ser ignorada en el entorno laboral.
Vacaciones truncas vs. descanso vacacional
Por otro lado, la Resolución 008-2025-SUNAFIL/TFL establece una diferencia clave entre dos faltas frecuentes: No pagar las vacaciones truncas se considera una infracción grave, al tratarse del incumplimiento en el pago de una remuneración, mientras que, no otorgar el descanso físico vacacional es una infracción muy grave, dado su impacto directo en el bienestar del trabajador.
Leer más: Renunciaste y aún puedes cobrar utilidades: cómo hacerlo
Leer más: Descanso médico en Perú: pasos si tu empleador lo niega
Otros puntos claves
Las prácticas antisindicales fueron catalogadas de forma más amplia. Desde cubrir trámites de renuncia sindical hasta otorgar beneficios a quienes se desafilian, todo será considerado violación al derecho a la libertad sindical si se demuestra contexto de presión o discriminación.
Este nuevo enfoque normativo empodera a los trabajadores y refuerza la supervisión estatal. Si estás pasando por una situación injusta, este es el momento de actuar, estos precedentes te dan herramientas para exigir justicia laboral con respaldo legal.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario