Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En un acto que celebra la identidad agroalimentaria del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) oficializó —mediante la Resolución Ministerial N.º 0292-2025-MIDAGRI— que cada tercer viernes de agosto se conmemora el Dia Nacional de la Palta Peruana.
Esta iniciativa busca potenciar el consumo interno, resaltar sus múltiples beneficios nutricionales y poner en valor su origen milenario. La palta, además de ser protagonista en nuestras mesas, representa un motor económico para miles de familias agricultoras que ven en su cultivo una fuente de progreso sostenible.
Impacto económico y agroexportador
Perú es uno de los mayores exportadores de palta en el mundo. Sus envíos al extranjero han permitido la generación de divisas, así como el impulso a inversiones en infraestructura agrícola, tecnificación y capacitación, fortaleciendo toda una cadena productiva que va desde la siembra en los valles hasta la exportación en contenedores refrigerados a más de 30 destinos internacionales.
Leer más: Apoyo economico a pescadores y acuicultores hasta noviembre
Leer más: Cómo registrar una marca en Indecopi paso a paso 2025
Objetivos de la declaratoria
El MIDAGRI busca convertir este día en una plataforma de actividades transversales que involucren a productores, comerciantes, consumidores y entidades educativas, todo con el fin de:
Además, se esperan campañas educativas, ferias regionales, degustaciones colectivas y concursos que integren a comunidades rurales y urbanas en torno a este fruto verde.
La palta peruana no solo nutre: también une, exporta cultura y proyecta al país como una potencia agraria.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario