El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Maternidad y trabajo: conoce los 6 derechos que debes exigir

Yo Soy Mentoria

Sun, 19 Oct 2025

Maternidad y trabajo: conoce los 6 derechos que debes exigir

Ser madre y profesional en Perú es un desafío que viene con derechos muy claros, pero que lamentablemente no siempre se respetan. Para que no te sorprendan, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha compartido una guía para proteger a las mujeres trabajadoras. El dato es alarmante: solo en los últimos dos años, la Sunafil ha recibido casi 400 denuncias por incumplimientos, lo que se ha traducido en multas millonarias.

Para que no seas parte de esa estadística, aquí te presentamos tus 6 derechos fundamentales como madre trabajadora.

Tus derechos de la maternidad

  1. Descanso pre y postnatal:

Tienes derecho a 98 días de descanso remunerado, que se dividen en 49 días antes del parto y 49 días después. Este tiempo se cuenta como si hubieras trabajado, y aplica para el cálculo de tu CTS y gratificaciones. Si tienes un parto múltiple o tu hijo nace con una discapacidad, ¡tienes 30 días adicionales!

  1. Permiso de lactancia:

Tienes derecho a una hora diaria para dar de lactar a tu bebé hasta que cumpla un año. Puedes fraccionar este tiempo en dos periodos de 30 minutos, y también se considera como tiempo laborado.

  1. Protección contra el despido nulo:

Ningún empleador puede despedirte por estar embarazada, dar a luz o estar en periodo de lactancia. Esta protección aplica incluso si tienes un contrato de prueba o a tiempo parcial.

  1. Igualdad salarial:

Es ilegal cualquier tipo de discriminación salarial por razones de embarazo o maternidad. Tienes derecho a ganar lo mismo que tus compañeros de igual puesto.

 

Leer más: Independientes en Peru deberan aportar ONP o AFP desde 2028 

Leer más: Nueva ley impulsa el agro peruano con beneficios fiscales 

 

  1. Lactarios en el trabajo:

Si tu empresa tiene 20 o más mujeres en edad fértil, están obligados a tener un lactario. Este espacio debe cumplir con condiciones mínimas de higiene, privacidad y comodidad. El tiempo que uses el lactario es considerado como efectivamente laborado.

  1. Protección de tu salud:

Si trabajas en un lugar que pueda poner en riesgo tu salud o la de tu bebé, tu empleador debe reubicarte en un puesto seguro sin afectar tu remuneración.

Infórmate más en la feria laboral 

Este domingo 14 de septiembre, acércate a la feria “La familia y el trabajo: Derechos laborales para cada etapa de la vida” en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena del Mar, de 10 a.m. a 6 p.m. ¡Empodérate y protege tus derechos!

Conocer estos derechos es tu mejor defensa. Si sientes que tus derechos han sido vulnerados, no dudes en denunciar.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario