Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En el Perú, los trabajadores del hogar ya no están al margen de la ley. Gracias a la Ley N.º 31047 y al Convenio 189 de la OIT, sus derechos laborales están claramente definidos y protegidos. Si eres empleador o trabajador del hogar, conocer esta normativa no es solo necesario: es el primer paso hacia una relación laboral justa y formal.
Contrato de trabajo formal
Todo vínculo laboral debe formalizarse mediante un contrato escrito, registrado en el portal del Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 3 días hábiles. Si no se firma ni registra, se presume la existencia de una relación laboral a plazo indeterminado.
Jornada laboral y descansos
Vacaciones y beneficios económicos
Leer más: Declarar aportes de trabajadores del hogar paso a paso
Leer más: Nuevas reglas de la Sunafil sobre salud mental y vacaciones
Seguridad, pensiones y condiciones laborales
Reconocer y respetar estos derechos no solo fortalece la relación laboral, sino que impulsa la dignidad y bienestar de miles de trabajadores del hogar en Perú, promoviendo un entorno más justo. Este marco legal busca revalorizar el trabajo doméstico y garantizar condiciones laborales dignas. Formalizar el empleo del hogar no solo es cumplir con la ley: es reconocer el valor de quienes cuidan, limpian y sostienen nuestros espacios cada día.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario