Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Si alquilas una propiedad en el Perú, esta es una de las mejores noticias que recibirás este año. La reciente Ley N.° 32430, conocida como “arrendamiento justo”, ha modificado la Ley del Impuesto a la Renta para beneficiar a miles de pequeños propietarios que se enfrentan a la morosidad de sus inquilinos. El cambio, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, busca proteger tu bolsillo y fomentar la formalización del mercado inmobiliario.
Hasta ahora, el sistema tributario era una pesadilla para muchos. Debías pagar el 5% del monto pactado por el alquiler, sin importar si el inquilino te pagaba o no. Este método, conocido como el del “devengado”, te obligaba a tributar sobre un ingreso que nunca recibías, generando una carga injusta y desproporcionada.
La solución: el método de lo percibido
Con la nueva ley, la SUNAT solo te cobrará impuestos sobre los ingresos que efectivamente cobraste. Esto significa que si tu inquilino se retrasa o no te paga, ya no tendrás que pagar un tributo por ese ingreso no recibido. Es un cambio fundamental que reconoce la realidad de muchos arrendadores y les da un respiro financiero.
Pero, a pesar de los beneficios, esta nueva modalidad exige una mayor organización de tu parte. Para evitar problemas con la SUNAT, es esencial que formalices tus contratos de arrendamiento y documentes cada pago.
Leer más: PJ automatiza apertura de cuentas para pension alimentaria
Leer más: Aseguradoras deben cubrir tratamientos oncologicos completos
¿Qué hacer para estar preparado?
La clave para aprovechar esta nueva ley sin riesgos es la formalización.
Ten un contrato de arrendamiento claro, con cláusulas precisas sobre los pagos.
Solicita a tus inquilinos que te paguen a través de transferencias o depósitos bancarios. Esto te dará un rastro documental que la SUNAT puede verificar fácilmente.
Conserva los recibos de pago y cualquier otra evidencia que acredite que el dinero fue efectivamente percibido.
Este nuevo enfoque tributario no solo corrige una injusticia histórica, sino que abre la puerta a una relación más equitativa entre el Estado y los contribuyentes del sector inmobiliario.
El Ministerio de Economía y Finanzas tiene 90 días para adecuar el reglamento. Es tu oportunidad de prepararte y asegurarte de que esta nueva ley trabaje a tu favor.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario