El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Ley 32413 habilita pagar sueldos con Yape y Plin desde julio

Yo Soy Mentoria

Sun, 19 Oct 2025

Ley 32413 habilita pagar sueldos con Yape y Plin desde julio

El pasado 12 de julio de 2025 se publicó la esperada Ley 32413, que marca un antes y un después en la forma de pago de las remuneraciones y otras obligaciones laborales en Perú. Esta norma permite a empleadores públicos y privados utilizar la billetera digital como medio oficial para el pago de salarios, promoviendo así la inclusión financiera y facilitando el acceso a herramientas tecnológicas como Plin, Yape, Tunki, entre otras.

Esta nueva modalidad representa una alternativa práctica y segura frente al tradicional depósito bancario. No obstante, la ley establece que para implementar el pago mediante billeteras digitales debe existir un acuerdo previo con el trabajador, ya sea al firmar el contrato o durante la relación laboral.

Es importante destacar que con esta modalidad se respetan los límites de embargabilidad y la garantía de las remuneraciones como obligación alimentaria, según lo regula el Código Procesal Civil, asegurando la protección legal de los ingresos del trabajador.

La ley entra en vigencia desde el 13 de julio de 2025, pero el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 90 días hábiles (hasta el 21 de noviembre de 2025) para aprobar su reglamento, el cual establecerá detalles operativos y normativos.

 

Leer más: Declara tus ingresos y evita alertas por patrimonio SUNAT 

Leer más: Guia completa para inscribirte en el RUC por primera vez 

 

Asimismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá fijar el nuevo límite operativo para las billeteras digitales que realicen pagos laborales, garantizando transparencia y seguridad.

Finalmente, esta ley aclara que la billetera digital debe estar vinculada a cuentas de ahorro o a cuentas de dinero electrónico supervisadas por la SBS, lo que asegura respaldo financiero, mecanismos de seguridad y confianza para empleadores y trabajadores.

Esta innovación refuerza la digitalización del sistema laboral peruano, ofrece mayor acceso a herramientas de pago modernas, facilita el cobro de sueldos para trabajadores no bancarizados y promueve la formalización económica en todos los niveles.

 

Escrito por Grupo Verona

 

0 Comentarios

Dejanos tu comentario