Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En Perú, las micro y pequeñas empresas (MYPE) representan más del 90 % del tejido empresarial. Con el propósito de impulsar su formalización y proteger a sus trabajadores, nace la Ley N.º 32353, que establece un régimen laboral especial adaptado a sus dimensiones económicas.
¿Qué empresas entran en este régimen?
De acuerdo con su nivel de ventas anuales, se clasifican como:
Estas categorías no solo determinan el tipo de empresa, sino también los beneficios laborales que deben otorgar.
Principales derechos laborales garantizados
Los empleados de pequeñas empresas gozan además de:
Despido injustificado y compensación legal
Si un trabajador es cesado sin causa legal, recibe indemnización:
Tipo de empresa | Por año completo | Máximo permitido |
Microempresa | 10 remuneraciones | 90 remuneraciones |
Pequeña empresa | 20 remuneraciones | 120 remuneraciones |
Este esquema también contempla beneficios durante feriados y descansos semanales.
Leer más: Aporte trabajadores del hogar: Obligaciones para empleadores
Leer más: Seguro de vida para extrabajadores: cambios en la ley
Duración del régimen laboral especial
Este modelo tiene carácter permanente. Si la empresa supera el tope de ventas, podrá mantener el régimen por tres años. Si vuelve a bajar, recupera sus condiciones originales.
Pactos y excepciones importantes
Este sistema laboral especial está diseñado para balancear flexibilidad empresarial y justicia laboral, adaptado a la realidad económica de millones de trabajadores peruanos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario