AFP en Peru: retiro de 4 UIT y cambios para independientes
Sun, 28 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Una noticia que busca reforzar la cultura de seguridad en los centros laborales. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha confirmado que los trabajadores jóvenes, a partir de los 18 años, tienen pleno derecho a integrar el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o a ser designados como supervisores en la materia. Esta medida promueve la participación activa de los jóvenes en la prevención de riesgos y garantiza su derecho a un trabajo digno y saludable.
La iniciativa no es menor si consideramos las cifras alarmantes de accidentes. La OIT ha señalado que los jóvenes están altamente expuestos a riesgos, especialmente en sectores como construcción, agricultura y manufactura. De hecho, en Perú, los trabajadores de 15 a 24 años sufrieron más de 55,000 accidentes de trabajo entre 2010 y 2024.
Requisitos y obligaciones de la empresa
Para integrar el Comité, SUNAFIL recomienda que el joven trabajador cuente con capacitación previa en SST o labore en puestos que le permitan tener un conocimiento directo sobre los riesgos de la empresa. Su perspectiva fresca y su energía son un activo fundamental para identificar peligros que otros podrían pasar por alto.
Leer más: Sin contrato laboral en Peru: conoce y reclama tus derechos
Leer más: Igualdad salarial en Peru: retos y avances hacia el futuro
La entidad fiscalizadora recordó que las obligaciones del empleador son ineludibles:
Incluir a los jóvenes no es solo cumplir con una recomendación, es invertir en la prevención. Su participación es una herramienta poderosa para reducir la siniestralidad y crear un ambiente laboral más seguro para todos.
Escrito por Grupo Verona
Sun, 28 Sep 2025
Sun, 28 Sep 2025
Sun, 28 Sep 2025
Dejanos tu comentario