Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
¿Viajas o te mudas al Perú y deseas llevar contigo a tus mascotas y pertenencias? Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma legal y sin contratiempos, cumpliendo con los requisitos tributarios y sanitarios establecidos por SUNAT y SENASA.
Ingreso de mascotas al Perú: requisitos y tributos
Puedes ingresar al país con más de una mascota, pero solo una estará exonerada del pago de impuestos. Todas deben pasar por la inspección sanitaria de SENASA al llegar al aeropuerto. Para ello, es obligatorio:
Recuerda que el incumplimiento puede generar demoras o incluso la retención del animal en instalaciones de cuarentena.
Ingreso de bienes personales: menaje y efectos de uso
Al ingresar al Perú, puedes traer artículos personales libres de impuestos, dentro de límites razonables. Por ejemplo:
Leer más: SUNAT unifica criterios sobre cartas fianza en tributos
Leer más: SUNAT refuerza control de Yape y Plin en pequeños negocios
Si estás mudándote al Perú de forma definitiva, puedes ingresar tu menaje de casa (muebles, electrodomésticos, utensilios) presentando:
Dinero en efectivo y salud del viajero
Puedes ingresar o retirar hasta US$10,000 sin declararlo. Superando ese monto, deberás declararlo ante SUNAT para evitar multas y confiscaciones.
En cuanto a salud, no se exigen vacunas obligatorias al ingresar. Pero si vienes de zonas con brote de fiebre amarilla, o visitarás regiones amazónicas, sí se recomienda presentar el certificado correspondiente.
Mantente informado y cumple con todas las normativas para un viaje seguro y sin contratiempos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario