El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Indecopi refuerza acciones contra pirateria en FIL Lima 2025

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Indecopi refuerza acciones contra pirateria en FIL Lima 2025

La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) marca el regreso del Indecopi como expositor principal, y con ello, una firme campaña contra la piratería editorial, que sigue afectando a autores, editoriales e industrias creativas en el país.

Durante el conversatorio “El impacto de la piratería en el sector editorial”, el director de Derecho de Autor, Fausto Vienrich, alertó sobre las consecuencias legales de reproducir o distribuir libros sin autorización. Según la ley peruana, esta infracción puede acarrear multas de hasta 180 UIT (más de medio millón de soles) y penas de cárcel de hasta 8 años, reforzando así la protección a los derechos de autor en entornos físicos y digitales.

Acciones coordinadas contra la pirateria editorial

La Dirección de Derecho de Autor informó que coordina operativos preventivos con el Ministerio Público, la CLCDAP y la Cámara Peruana del Libro, especialmente durante presentaciones editoriales en la feria. La vigilancia estará dirigida a evitar copias no autorizadas y distribuir material con trazabilidad legal.

 

Leer más: Persona natural vs. jurídica: cuál elegir para tu negocio

Leer más: Emprender exportando: Lleva tu MYPE al mercado internacional 

 

Esta ofensiva cobra importancia considerando el impacto económico del sector: según la UNCTAD, las industrias creativas representan hasta el 7.3 % del PBI en países emergentes y generan empleo para el 12.5 % de la fuerza laboral. Por ello, Indecopi redobla esfuerzos para blindar el talento nacional y la competitividad editorial.

Cultura y educación desde temprana edad

En su regreso a la FIL Lima tras seis años, Indecopi presenta la serie de videocuentos “El Arbolito del Indecopi”, una propuesta educativa pensada para niñas y niños que aprenderán sobre propiedad intelectual y derechos del consumidor a través de personajes como “Suchi” (la mariposa), “Anteroso” (el oso andino) y “Coli” (la mona chora), todos inspirados en la fauna peruana.

El stand institucional está ubicado en el espacio 201, ofreciendo contenido interactivo y materiales informativos para toda la familia.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario