Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Durante julio, las empresas privadas deben pagar la gratificación legal por Fiestas Patrias a sus trabajadores. Pero, ¿sacas el máximo provecho de este beneficio? Descubre cómo calcular tu gratificación, incluyendo horas extras y situaciones especiales como la gratificación trunca. Esta guía te empodera con el conocimiento necesario para asegurar que recibes lo que te corresponde.
Hay algo que muchos desconocen: si durante el primer semestre recibiste pagos constantes por horas extra, tu gratificación puede aumentar considerablemente, siempre que se cumpla un requisito específico.
¿Las horas extra influyen en la gratificación?
Sí, pero solo si se abonaron en tres o más meses entre enero y junio. En ese caso, se realiza un promedio dividiendo el total por seis y se suma a la remuneración básica, e incluso a la asignación familiar, si corresponde.
Si las horas extra se pagaron solo en uno o dos meses, no ingresan al cálculo. La ley prioriza la frecuencia sobre el monto, para evitar distorsiones o pagos injustos.
Leer más: Seguro de vida para extrabajadores: cambios en la ley
Leer más: Aporte trabajadores del hogar: Obligaciones para empleadores
Ejemplo práctico: Si un trabajador gana S/1,500 y recibió horas extra por S/200, S/400 y S/500, se suman S/1,100, se divide entre seis (S/183.33), y ese monto se añade a su gratificación, que pasaría a ser S/1,683.33, sin incluir la bonificación extraordinaria del 9 %.
Gratificación Trunca: ¿Qué pasa si renuncias?
Si el vínculo termina antes del 15 de julio, el colaborador tiene derecho a recibir gratificación trunca, siempre que haya trabajado al menos un mes calendario completo. Por ejemplo, si ingresaste el 1 de enero y renunciaste el 27 de junio, te corresponden cinco meses de gratificación. El monto se abona junto con la liquidación, CTS y vacaciones truncas, dentro de las 48 horas del cese.
De acuerdo con la SUNAFIL, el objetivo es reconocer el esfuerzo adicional del trabajador de forma equitativa y evitar conflictos en la gestión de beneficios laborales.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario