Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Reducir impuestos sin infringir la ley es posible, y en Perú eso se logra mediante los gastos deducibles. Este concepto tributario permite a las empresas disminuir su base imponible, reconociendo que para generar ingresos legítimos es necesario incurrir en ciertos costos operativos. ¿La clave? Aplicar el principio de causalidad.
¿Qué son los gastos deducibles?
Son egresos que pueden restarse de los ingresos brutos para calcular el Impuesto a la Renta, siempre que estén relacionados directamente con la actividad económica del negocio. Esto incluye gastos que ayudan a producir, operar o vender de forma más eficiente.
Ejemplos aceptados por SUNAT
La SUNAT autoriza deducir los siguientes, siempre que estén sustentados y relacionados con tu giro empresarial:
El principio de causalidad: la regla de oro
Todo gasto deducible debe regirse por el principio de causalidad. Es decir, debe tener una relación directa con los ingresos del negocio y estar soportado por documentos válidos.
Ejemplo: Una empresa agrícola puede deducir mantenimiento de maquinaria, alquiler del local y capacitación de su equipo de ventas. No podrá deducir un curso de cocina para su personal, por más que esté pagado y documentado, si no tiene conexión con su rubro.
Leer más: Deducciones tributarias 2025: ventajas para trabajadores
Leer más: SUNAT: Desde julio 2026, mal perfil puede frenarte todo
Gastos que no aplican
Evita declarar como deducibles:
¿Cómo declarar correctamente?
Para que SUNAT acepte tus deducciones:
Una buena asesoría tributaria puede ayudarte a ahorrar más, evitar sanciones y planificar fiscalmente tu negocio. ¡Tus finanzas lo agradecerán!
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario