Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
En el mundo de los negocios, las facturas al crédito son una herramienta fundamental para mantener la liquidez. Sin embargo, un simple error en el registro del cronograma de pagos podría ponerte en la mira de la SUNAT. ¿Sabías que no declarar correctamente cada cuota de tu factura al crédito te expone a multas y fiscalizaciones?
La SUNAT ha modernizado la facturación electrónica para obtener información precisa sobre tus transacciones. Ahora, tu factura es mucho más que un simple recibo; es una declaración en sí misma.
Lo que la SUNAT exige de tu factura al crédito
Desde el 1 de abril de 2020, las facturas electrónicas deben contener información detallada que no puede ser ignorada. El objetivo de la SUNAT es tener un registro claro de tus operaciones.
Aquí te detallamos los puntos clave que debes incluir en tus facturas al crédito:
Tienes que especificar si el pago es al contado o al crédito. Esto es obligatorio. Si el pago es en una fecha posterior a la emisión de la factura, debes elegir la opción "Crédito".
Este es el valor que realmente vas a pagar, sin incluir retenciones de IGV, detracciones o cualquier otra deducción. Es el monto real que el cliente te debe.
Leer más: Sunat podria declarar de oficio deuda prescritas tras 4 años
Leer más: SUNAT: como registrar una nota de credito fisica paso a paso
Si el pago se realiza en partes, es obligatorio que incluyas el monto de cada cuota y sus respectivas fechas de vencimiento.
¿Qué pasa si no lo haces bien?
Este detalle permite a SUNAT verificar que el ingreso declarado corresponde efectivamente a lo que se va a percibir. Si omites esta información, podrías enfrentar inconsistencias en tus declaraciones, fiscalizaciones por desbalance patrimonial o incluso sanciones.
Además, si tu factura está sujeta a retención de IGV, puedes incluir datos como el porcentaje de retención, el importe de la operación y el monto retenido. Pero ojo: esto no reemplaza la obligación de emitir el comprobante de retención correspondiente.
Recuerda: la factura electrónica es tu mejor amiga si la usas bien. Declarar el cronograma de pagos no es un simple trámite, es una estrategia para proteger tu negocio y demostrar transparencia ante la autoridad tributaria. La formalidad es tu mejor inversión.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario