El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Corte Suprema: ¿Se interrumpe la prescripcion adquisitiva?

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Corte Suprema: ¿Se interrumpe la prescripcion adquisitiva?

La posesión de un inmueble en Perú es un tema que genera muchas dudas y, a menudo, puede llevar a litigios complejos. Un reciente fallo de la Corte Suprema ha traído claridad sobre un punto fundamental: ¿qué puede hacer un propietario para evitar que un tercero se adueñe de su bien a través de la prescripción adquisitiva de dominio?

La respuesta es clara y directa, y se desprende de la Casación N.º 2839-2021 del Santa. En esta sentencia, la máxima instancia judicial peruana ha establecido que la prescripción de un bien se interrumpe de forma automática cuando el propietario toma acciones legales para cuestionar judicialmente la posesión del tercero.

¿Qué significa esto para ti?

Si eres propietario de un terreno o una casa y alguien ha estado en posesión de tu propiedad por un largo período, no basta con una simple carta notarial. La Corte Suprema enfatiza que la posesión de un tercero deja de ser continua —uno de los requisitos esenciales para la prescripción— en el momento en que tú, como dueño, presentas una demanda o inicias un proceso judicial para recuperar tu bien.

 

Leer más: Registro REMYPE 2025: guia rapida para formalizar tu empresa 

Leer más: Emprender exportando: Lleva tu MYPE al mercado internacional 

 

Este pronunciamiento no solo refuerza el derecho de propiedad, sino que también le da una herramienta poderosa a los dueños para defender sus inmuebles. La sentencia se basa en el artículo 1996° del Código Civil, que regula las causas de interrupción de la prescripción civil.

La decisión de la Sala Civil Transitoria es un llamado de atención para todos los propietarios que han dejado sus bienes en posesión de terceros. La prescripción adquisitiva no es un destino inevitable; es un proceso que puede ser detenido con la acción legal oportuna. La clave está en no quedarse de brazos cruzados y usar las herramientas que el sistema judicial peruano pone a tu disposición.

La mejor forma de proteger tu patrimonio es actuando. Iniciar un litigio por posesión no solo demuestra tu intención de recuperar el bien, sino que legalmente interrumpe la continuidad de la posesión, el principal argumento del poseedor para reclamar la propiedad.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario