El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Contrato laboral en Peru: tipos y requisitos legales clave

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Contrato laboral en Peru: tipos y requisitos legales clave

En el Perú, elegir el contrato adecuado para tus trabajadores es más que una formalidad: es una garantía legal que fortalece tu empresa y protege a tus colaboradores. Cada tipo de contrato tiene condiciones específicas que, si se incumplen, pueden derivar en fiscalizaciones y sanciones por parte del Ministerio de Trabajo. Por eso, conocer las modalidades vigentes de contratación laboral directa es esencial.

Contrato de trabajo indefinido: la regla general

Este es el contrato más habitual en el régimen privado. No tiene fecha de término y no requiere justificación legal para su duración, salvo prueba en contrario. Según la ley peruana, todo contrato es considerado indefinido a menos que se acredite su temporalidad.

Es importante tener la forma escrita para su validez, por tanto, documentarlo es altamente recomendable: en caso de disputa, sirve como prueba firme ante SUNAFIL o en instancias judiciales.

Contrato sujeto a modalidad: uso excepcional

Esta modalidad sí requiere contrato escrito y justificación clara del motivo. Solo puede extenderse por máximo 5 años consecutivos. Existen 9 tipos regulados por ley:

  • Inicio o incremento de actividad (hasta 3 años)
  • Necesidades del mercado (hasta 5 años)
  • Reconversión empresarial
  • Ocasional (máximo 6 meses)
  • Suplencia
  • Emergencia
  • Obra o servicio específico
  • Intermitente
  • Temporada


Leer más: Sunafil sanciona falta de sustento en salario desigual

Leer más: SUNAFIL emite precedentes claves en fiscalizacion laboral 

 

En todos los casos, el contrato debe detallar la razón y duración del vínculo. Olvidar esta formalidad puede convertir un contrato temporal en uno indefinido por defecto legal.

Contrato a tiempo parcial: menos de 4 horas diarias

El trabajador cumple una jornada reducida. Debe existir en formato escrito y ser registrado en el Ministerio de Trabajo dentro de los 15 días hábiles posteriores a su firma. De lo contrario, también podría asumirse como vínculo indefinido.

Si deseas mantener tu empresa formal y libre de contingencias laborales, asegúrate de elegir y documentar correctamente el tipo de contrato. Alinear tu gestión con el marco legal peruano no solo evita sanciones: también fortalece tu reputación.

 

Escrito por Grupo Verona

 

0 Comentarios

Dejanos tu comentario