SUNAT publica nueva lista de sujetos sin capacidad operativa
Fri, 03 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso ha aprobado un dictamen que podría transformar la forma en que se descansan los feriados en Perú. Si el Pleno lo ratifica, cuatro fechas emblemáticas dejarían de celebrarse en su día original y pasarían al lunes siguiente, con el objetivo de evitar que se pierdan días libres cuando coinciden con fines de semana.
La regla del "Lunes siguiente": ¡Adiós a 4 feriados fijos!
La medida clave de este dictamen es que cuatro feriados nacionales dejarían de celebrarse en su fecha exacta para trasladar el descanso remunerado al lunes inmediato posterior. El concepto es simple: si un feriado cae un día que no es lunes, el día libre será el lunes siguiente.
Esta es la lista de los cuatro feriados que se verían afectados por la nueva regla:
Por ejemplo, si el 1 de noviembre cae domingo, el descanso se trasladaría al lunes 2. Esta medida busca mejorar la productividad laboral y reducir la inseguridad jurídica en la aplicación de feriados.
Leer más: Gobierno publica proyecto para pago de sueldos via bancos
Leer más: Nueva ley penaliza activacion ilegal de lineas moviles Peru
Feriados inamovibles y nuevos criterios
El dictamen modifica el artículo 7 del Decreto Legislativo 713 y establece que solo ciertos feriados se mantendrán en su fecha original, como Año Nuevo, Fiestas Patrias, Navidad, entre otros. El resto, incluidos los feriados regionales y gremiales, se moverían automáticamente al lunes siguiente, incluso si ese día ya es de descanso para el trabajador.
¿Quién podrá declarar feriados?
Otro cambio importante es que solo el Congreso podrá declarar feriados oficiales. Los gobiernos regionales y locales perderían esa facultad, lo que pondría fin a los llamados “feriados regionales” aprobados de forma autónoma. En cambio, el Poder Ejecutivo podrá definir días no laborables, pero deberá justificar su impacto mediante el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).
Impacto en regiones y sectores productivos
Esta propuesta podría afectar actividades culturales, religiosas y comerciales que dependen de feriados específicos. Además, obliga a empresas y trabajadores a reorganizar sus calendarios laborales y logísticos.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 03 Oct 2025
Fri, 03 Oct 2025
Fri, 03 Oct 2025
Dejanos tu comentario