El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Congreso aprueba retiro de 4 UIT de AFP flexibiliza aportes

Yo Soy Mentoria

Sun, 19 Oct 2025

Congreso aprueba retiro de 4 UIT de AFP flexibiliza aportes

Una noticia impactante para millones de peruanos. El Congreso de la República ha aprobado, con una votación contundente, el dictamen que permite el retiro extraordinario de hasta S/ 21,400 (4 UIT) de los fondos de las AFP. Esta medida, tan esperada por la ciudadanía, busca ofrecer un respiro económico y liquidez inmediata a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

El desembolso se realizará en armadas de hasta una UIT cada 30 días, y el plazo para solicitarlo será de 90 días a partir de la publicación de la ley. Además, la norma mantiene la intangibilidad de los fondos, con la única excepción de las deudas por alimentos, las cuales podrán ser cubiertas hasta en un 30% del monto total.

Adiós a los aportes obligatorios de independientes

El dictamen no solo autoriza el retiro, sino que también elimina la obligatoriedad de los aportes para los trabajadores independientes. Se derogan las disposiciones que regulaban este tipo de contribuciones, haciendo que el aporte de este sector ahora sea voluntario.

Otro cambio fundamental es la libre disponibilidad del 95.5% de los fondos para todos los afiliados mayores de 65 años, sin importar la edad que tenían al momento de la vigencia de la Ley N.º 32123. Esto representa una victoria para miles de jubilados que ahora tendrán mayor control sobre sus ahorros.

 

Leer más: Sunafil: guia de denuncia laboral y tipos de infraccion

Leer más: Embargo de sueldo por billetera digital: Condicion ley 32413 

 

Más competencia y equidad previsional 

La reforma también abre la puerta a nuevos actores como bancos, cajas y aseguradoras, que competirán con las AFP bajo estándares de rentabilidad, transparencia y seguridad. Se mantiene el enfoque de equidad con la pensión mínima garantizada.

Debate y el futuro del sistema

A pesar de la aprobación, el Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, ha expresado su preocupación por el impacto de los retiros masivos en el sistema previsional. El ministro anunció que el MEF trabaja en un paquete de medidas tributarias para incentivar el ahorro voluntario de los independientes, buscando un equilibrio entre la necesidad de liquidez y la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Si bien esta medida alivia las deudas y dinamiza el consumo, también abre un debate sobre la salud futura de los fondos de pensiones en el país.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario