El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Congreso aprueba pena perpetua por crimen sistematico

Yo Soy Mentoria

Sun, 19 Oct 2025

Congreso aprueba pena perpetua por crimen sistematico

El Perú refuerza su lucha contra el crimen organizado con la publicación de la Ley N.º 32446, que modifica el Código Penal para incorporar el delito de criminalidad sistemática. Esta nueva figura legal, aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, busca sancionar con mayor severidad a quienes ejecuten actos violentos que generen terror en la población.

¿Qué establece la norma?

La ley incorpora el artículo 318-B al Código Penal, estableciendo que toda persona que, mediante el uso de municiones, armas de fuego —militares o civiles—, explosivos u otros elementos similares, cometa delitos como secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado o robo agravado, será sancionada con cadena perpetua si dichas acciones provocan zozobra o terror en la ciudadanía o en una parte de ella.

Este nuevo tipo penal busca cerrar el cerco legal contra estructuras criminales que operan de forma sistemática, utilizando violencia extrema para consolidar poder, intimidar comunidades o controlar territorios.

 

Leer más: Congreso aprueba retiro de 4 UIT de AFP flexibiliza aportes 

Leer más: La nueva ley de pensiones: 5 cambios que debes saber 

 

Un paso firme contra el crimen organizado

La incorporación de esta figura responde a la necesidad de adaptar el marco legal a las nuevas dinámicas delictivas que afectan la seguridad nacional. El Estado reconoce que no se trata de delitos aislados, sino de patrones repetitivos que requieren una respuesta contundente.

La criminalidad sistemática se diferencia por su planificación, recurrencia y capacidad de generar miedo colectivo. Por ello, la sanción máxima —cadena perpetua— busca disuadir estas prácticas y proteger el orden público.

Impacto jurídico y social

Con esta modificación, el Perú se alinea con estándares internacionales en la tipificación de delitos complejos, fortaleciendo la capacidad del sistema judicial para enfrentar redes delictivas con mayor eficacia. Además, envía un mensaje claro: el uso de violencia sistemática como herramienta de control será castigado con todo el peso de la ley.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario