SUNAFIL garantiza derechos tras vencimiento de contrato
Tue, 23 Sep 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), una medida que busca dinamizar la inversión, la producción y el comercio exterior en espacios estratégicamente delimitados.
La norma establece que los operadores y usuarios de las ZEEP gozarán de una tasa del Impuesto a la Renta (IR) del 0 % sobre la renta neta durante los primeros cinco años de operaciones. Luego, esta tasa se incrementará progresivamente hasta alcanzar el 15 % entre los años 20 y 30 de actividad.
Además, las transferencias de bienes y la prestación de servicios entre usuarios dentro de las ZEEP no estarán gravadas con el Impuesto General a las Ventas (IGV) ni con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), siempre que se realicen en el marco de las actividades permitidas.
Estas actividades incluyen procesos industriales, ensamblaje y servicios que generen valor agregado mediante la transformación de materia prima. También se permitirán actividades complementarias como cafeterías, restaurantes y servicios similares, siempre que sean nuevas inversiones y cuenten con autorización del operador privado.
Leer más: Ejecutivo plantea multas segun ingresos netos, no por UIT
Leer más: Bienes de lujo: ¿solucion fiscal o nuevo problema en Peru?
Uno de los puntos más debatidos fue el respeto a los derechos laborales dentro de estas zonas. El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores Ruiz, aseguró que las ZEEP se regirán por los regímenes laborales vigentes en el Perú, lo cual será detallado en el reglamento que se emitirá en un plazo de 90 días. Además, indicó que, al estar orientadas a la exportación, se espera que las empresas usuarias ofrezcan remuneraciones superiores al promedio nacional.
Esta ley busca posicionar al Perú como un hub competitivo en la región, atrayendo inversión privada, generando empleo formal y promoviendo la innovación productiva en sectores clave como manufactura, agroindustria, logística y tecnología.
Escrito por Grupo Verona
Tue, 23 Sep 2025
Tue, 23 Sep 2025
Tue, 23 Sep 2025
Dejanos tu comentario