El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Beneficios de estar en planilla en Peru: derechos y multas

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Beneficios de estar en planilla en Peru: derechos y multas

Estar en planilla no es solo una formalidad: es un escudo legal que protege al trabajador y potencia la estabilidad de una empresa. De acuerdo con la legislación peruana, los colaboradores deben ser registrados en planilla hasta 72 horas después de iniciar actividades, sin importar el tipo de contrato. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen las consecuencias de ignorar esta obligación.

¿Quién debe estar en planilla?

Desde el primer día de labores, el trabajador debe estar en planilla si:

  • Presta el servicio personalmente
  • Recibe una retribución económica
  • Cumple un horario establecido
  • Se encuentra bajo subordinación y supervisión

Si no se le incluye, la empresa comete una falta muy grave, sancionable con multas que van desde 0.23 UIT a 52.53 UIT por trabajador, dependiendo del tamaño del negocio.

Beneficios para el trabajador en planilla

  1. Sueldo no menor al mínimo legal
  2. Seguro de salud y SCTR
  3. CTS, gratificaciones y utilidades
  4. Vacaciones pagadas
  5. Licencias por maternidad, paternidad, fallecimiento o descanso médico
  6. Seguro de invalidez y Vida Ley
  7. Asignación familiar
  8. Acceso a capacitaciones

 

Leer más: Descanso médico en Perú: pasos si tu empleador lo niega

Leer más: ¿Aporta tu empleador a la ONP? Verifícalo en minutos ya 

 

Ventajas para la empresa

  1. Mejora la gestión del talento
  2. Reduce contingencias legales y fiscales
  3. Potencia la reputación corporativa
  4. Eleva la productividad mediante estabilidad laboral

¿Cómo saber si estás en planilla?

Accede al portal Verifica tu Chamba de SUNAFIL. Solo necesitas tu DNI y el RUC de la empresa. Si no estás registrado, puedes presentar una denuncia confidencial y gratuita.

Formalizar no es costoso: lo verdaderamente caro es enfrentar sanciones por omisión. Empoderar al trabajador empieza con un registro que lo proteja y lo dignifique.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario