Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
Estar en planilla no es solo una formalidad: es un escudo legal que protege al trabajador y potencia la estabilidad de una empresa. De acuerdo con la legislación peruana, los colaboradores deben ser registrados en planilla hasta 72 horas después de iniciar actividades, sin importar el tipo de contrato. Sin embargo, muchas organizaciones aún desconocen las consecuencias de ignorar esta obligación.
¿Quién debe estar en planilla?
Desde el primer día de labores, el trabajador debe estar en planilla si:
Si no se le incluye, la empresa comete una falta muy grave, sancionable con multas que van desde 0.23 UIT a 52.53 UIT por trabajador, dependiendo del tamaño del negocio.
Beneficios para el trabajador en planilla
Leer más: Descanso médico en Perú: pasos si tu empleador lo niega
Leer más: ¿Aporta tu empleador a la ONP? Verifícalo en minutos ya
Ventajas para la empresa
¿Cómo saber si estás en planilla?
Accede al portal Verifica tu Chamba de SUNAFIL. Solo necesitas tu DNI y el RUC de la empresa. Si no estás registrado, puedes presentar una denuncia confidencial y gratuita.
Formalizar no es costoso: lo verdaderamente caro es enfrentar sanciones por omisión. Empoderar al trabajador empieza con un registro que lo proteja y lo dignifique.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario