Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto sobre la mesa una propuesta que podría revolucionar la vida de miles de emprendedores en Perú. En su Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029, el MEF plantea unificar los actuales regímenes tributarios (NRUS, RER y RMT) en uno solo. El objetivo es simplificar el sistema y combatir el "enanismo fiscal", un fenómeno que afecta el crecimiento de las micro y pequeñas empresas.
Esta iniciativa no solo busca reducir la confusión que genera la existencia de cuatro regímenes distintos, sino que también introduce un cambio poderoso: calcular el impuesto a partir del dinero que se recibe, y no del dinero devengado. En otras palabras, solo pagarías impuestos sobre las ventas que ya te han pagado.
Un cambio en la forma de tributar
Tradicionalmente, en Perú, el impuesto se calcula en el momento en que se emite la factura, sin importar si el cliente ha pagado. Esto ha generado frustración entre muchos empresarios que tienen que pagar impuestos sobre dinero que no han recibido. La propuesta del MEF, respaldada por expertos como Juan Santiváñez, busca alinear el pago de impuestos con el flujo de caja real de los negocios.
Leer más: Congreso aprueba ley para zonas economicas privadas ZEEP
Leer más: SSCO el mecanismo de SUNAT para frenar operaciones ficticias
Sin embargo, el proyecto también plantea un debate: la aplicación de una tasa única de 29.5% para MYPES y grandes empresas. Si bien esta medida elimina el incentivo para que los emprendedores se queden en la informalidad o creen múltiples empresas pequeñas para pagar menos impuestos, algunos expertos advierten que podría no ser equitativo. La capacidad contributiva de una pequeña empresa no es la misma que la de una gran corporación.
¿Qué sigue ahora?
La propuesta, que responde a recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), sienta las bases para un futuro más simple en la tributación peruana. Si se aprueba, la medida podría impulsar a más emprendedores a formalizarse y crecer sin miedo. Ahora, la atención se centra en cómo se implementará este cambio y si los umbrales de ventas permitirán una transición suave para las empresas más pequeñas.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario