El Blog del Empresario Inteligente

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.

Agosto trae feriados con pago triple para quienes trabajan

Yo Soy Mentoria

Mon, 20 Oct 2025

Agosto trae feriados con pago triple para quienes trabajan

Tras los días de descanso por Fiestas Patrias, agosto llega con nuevas fechas marcadas en el calendario. Según lo establecido en el Decreto Legislativo N.º 713, este mes ofrece dos feriados nacionales para todos los trabajadores del sector público y privado:

  1. Miércoles 6 de agosto: conmemoración de la Batalla de Junín
  2. Miércoles 30 de agosto: festividad en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional y enfermeras del Perú

Ambos días son no laborables con goce de haber, lo que significa que, si trabajas en estas fechas, tu empleador debe respetar los derechos establecidos en la normativa peruana.

¿Qué pasa si trabajas en feriado?

De acuerdo con la ley, hay dos escenarios posibles:

  • Con descanso sustitutorio: Si la empresa otorga otro día libre a cambio, no se genera pago adicional.
  • Sin descanso sustitutorio: El trabajador debe recibir triple pago: Uno por el feriado (incluido en la remuneración mensual), otro por el trabajo efectivamente realizado, y un adicional del 100% como sobretasa legal

Ejemplo: Si tu sueldo diario es de S/100 y trabajas un feriado sin descanso compensatorio, deberías recibir S/300 ese día.

 

Leer más: Obligaciones laborales tras fallecimiento de un trabajador 

Leer más: Verifica tu chamba: Cómo revisar tu registro laboral 

 

¿Y si no te pagan correctamente?

La omisión del pago o la negación del descanso constituye una infracción muy grave, sancionable por la SUNAFIL con multas que varían según el tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados. La denuncia se puede realizar de forma confidencial y virtual.

Próximos feriados y días no laborables del 2025

  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 y 9 de diciembre: Inmaculada Concepción y Batalla de Ayacucho
  • 25 y 26 de diciembre: Navidad y día no laborable (sector público)
  • 1 y 2 de enero de 2026: Año Nuevo y día no laborable (sector público)

Mantente informado y protege tus derechos laborales para aprovechar al máximo los feriados oficiales en Perú.

 

Escrito por Grupo Verona

0 Comentarios

Dejanos tu comentario