Rentas de primera categoria guia clave si alquilas propiedad
Fri, 17 Oct 2025

Contenido estratégico para emprender, crecer y liderar con conocimiento.
La formalización laboral en Perú sigue avanzando con fuerza. Entre enero y julio de 2025, más de 231,340 trabajadores dejaron la informalidad e ingresaron oficialmente a planilla, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Los sectores que lideran este proceso son servicios inmobiliarios, agricultura e industrias manufactureras, rubros que históricamente concentran empleo informal. Este cambio representa un hito para la seguridad social, acceso a beneficios laborales y protección de derechos.
Regiones con mayor formalización
Las cifras se concentran principalmente en:
Herramientas que impulsan la formalización
Sunafil destaca el uso de mecanismos de prevención como:
Además, se realizaron 5,260 asistencias técnicas, beneficiando directamente a 28,158 trabajadores mediante orientación y adecuación legal.
Leer más: Sunafil sanciona falta de sustento en salario desigual
Leer más: SUNAFIL emite precedentes claves en fiscalizacion laboral
Seguridad y salud laboral
Sunafil intervino en 77 paralizaciones de obras por riesgo grave e inminente, protegiendo a 2,521 trabajadores. La mayoría de estas acciones ocurrieron en construcción, servicios inmobiliarios y manufactura.
Denuncias y sanciones
Durante el mismo período, se atendieron 56,837 denuncias laborales, lo que derivó en 14,746 resoluciones de multa, sumando más de S/ 455 millones en sanciones.
¿Quieres saber si tu empleador te tiene en planilla? Usa la app “Verifica tu Chamba” y protege tus derechos laborales hoy.
Escrito por Grupo Verona
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Fri, 17 Oct 2025
Dejanos tu comentario